Violentango fueron la segunda cita musical de la última noche Open Air del Festival Internacional Canarias Jazz & Más en Tenerife.
Un género debutante, si no me equivoco, en el festival: el tango. Este quinteto argentino presenta un concepto revolucionario en el tango. A ritmo del omnipresente bandoneón, salvo en un tema, y con trazas de otros ritmos que aparecen para mezclarse con un acierto feroz.
Fundados hace nueve años, y con cuatro discos a sus espaldas, desgranaron el aroma del tango sobre el escenario de la Plaza de Los Alisios. Esta trayectoria les ha permitido cruzar el charco y embarcarse en una gira bastante larga y lejos de casa.
Por cierto, el concierto acabó con una de las piezas más versionadas de la historia: “Libertango”, de Astor Piazzolla. Todo un guiño, del quinteto que da una vuelta de tuerca al tango, al maestro que dio un giro de 180 grados a este género.
Violentango está compuesto por: Adrián Ruggiero, bandoneón. Camilo Córdoba, guitarra. Juan Manuel López, guitarra. Ricardo Jusid, bajo. Santiago Córdoba, percusión.